VIEWS

2848447

viernes, 3 de junio de 2011

GORILAS: LOS GRANDES SIMIOS EN "PELIGRO DE EXTINCIÓN"


















GORILAS: (MADRE Y CRÍA)

Los gorilas (género Gorilla) son primates herbívoros que habitan los bosques de África central. Es el más grande de los primates vivos. Su ADN es en un 97%–98% igual al humano, siendo el más cercano a éste después del de las dos especies de chimpancé.


EL NOMBRE

El físico y misionero estadounidense Thomas Staughton Savage fue el primero en describir el gorila occidental, al que llamó Troglodytes gorilla, en 1847 a partir de especímenes obtenidos en Liberia. El nombre es derivado de la palabra griega γόριλλαι (gorillai), que designaba a una «tribu de mujeres peludas» descrita por Hannón el Navegante.


FISIOLOGÍA

Los gorilas se desplazan generalmente a cuatro patas. Sus extremidades anteriores son más alargadas que las posteriores y se asemejan a brazos, aunque son utilizadas también como punto de apoyo al caminar. Los machos miden entre 1,65 y 1,75 m de altura, y pesan entre 140 y 200 kg. Las hembras pesan aproximadamente la mitad que los machos. Aun así, un gorila obeso en cautividad ha alcanzado los 270 kg. La estructura facial del gorila se conoce como de «mandíbula protuberante», pues la mandíbula es mucho mayor que el maxilar.

La gestación dura 8 meses y medio y normalmente pasan 3 ó 4 años entre nacimientos. Las crías viven con sus madres 3 ó 4 años. Las hembras maduran cuando tienen entre 10 y 12 años (en cautividad, antes );los machos entre los 11 y los 13. La esperanza de vida es de 30 a 50 años. El Massa, del zoológico de Filadelfia, tiene el récord de longevidad: murió a los 54 años.

Los gorilas son mayoritariamente vegetarianos, y comen principalmente frutas, hojas, brotes, etc., si bien pueden llegar a consumir algunos insectos, lo que representa sólo del 1 al 2 por ciento de su dieta.

Además, todos los gorilas comparten el mismo tipo de sangre (B) y, como los humanos, cada gorila tiene huellas digitales únicas que lo identifican.


CLASIFICACIÓN

Hasta hace poco, se consideraba que había tres especies de gorila: el gorila occidental, el gorila oriental y el gorila de montaña. Ahora se considera que el gorila está dividido en dos especies, divididas a su vez en dos subespecies cada una. Más recientemente se ha reclamado la existencia de una tercera subespecie en uno de estos grupos.

Los científicos continúan estudiando las relaciones entre distintas formas de gorilas. A continuación aparecen según la clasificación que cuenta con myor consenso científico:

- GORILA OCCIDENTAL (Gorilla gorilla ).

- Gorila occidental de las tierras bajas (Gorilla gorilla gorilla ).

- Gorila del río Cross (Gorilla gorilla diehli).

- GORILA ORIENTAL (Gorilla beringei).

- Gorila de montaña (Gorilla beringei beringei).

- Gorila oriental de las tierras bajas (Gorilla beringei graueri).

Se ha propuesto una tercera subespecie de gorila oriental, la cual no ha recibido una denominación latina completa: es la población de gorila de montaña de Bwindi; esta forma es llamada a veces el «gorila de Bwindi».

PELIGRO DE EXTINCIÓN

Los gorilas son un género en peligro de extinción, y sus especies han sido blanco de cazadores furtivos durante mucho tiempo. Las amenazas a la supervivencia de los gorilas incluyen la destrucción de su hábitat y la cacería. Esta última se ha incrementado con los conflictos armados en los países en que habita, y un creciente interés en zonas afluentes por las «carnes exóticas».

En el 2004, una población de varios cientos de gorilas del parque nacional Odzala (República del Congo) fue esencialmente eliminada por el virus del ébola. En el 2006, un estudio publicado en la revista Science indicaba que más de 5.000 gorilas habían muerto hacía poco a causa del virus del ébola.


COPITO DE NIEVE




















Copito de Nieve ha sido el único caso conocido de gorila albino que se ha dado hasta la fecha. Se calcula que nació hacia 1964, y falleció en Barcelona en el 2003.


COMPORTAMIENTO

Un «espalda plateada» es un gorila macho adulto, usualmente mayor de 12 años, y llamado así por la distintiva mancha de pelo plateado que tiene en la espalda. Un «espalda plateada» tiene caninos largos que nacen con la madurez. Los «espalda negra» son machos sexualmente activos de hasta 11 años de edad. Los gorilas son polígamos, y se les ha llegado a ver apareándose cara a cara.

Los «espalda plateada» son fuertes y dominantes, dirigentes de grupos de 5 a 30 individuos, y son su centro de atención; toman todas las decisiones, median en conflictos, deciden los movimientos del grupo, llevan a los demás a sitios donde alimentarse y toman la responsabilidad de la seguridad y bienestar del grupo.

El macho joven comienza lentamente a abandonar su grupo cuando cumple los 11 años; entonces, viajará solo o en compañía de otros machos durante un tiempo que va de 2 a 5 años, antes de ser capaces de atraer hembras y formar un nuevo grupo para empezar a criar. Mientras que las crías de gorila permanecen con su madre durante 3 ó 4 años, los «espalda plateada» cuidan de los huérfanos, aunque nunca hasta el extremo de cargarlos.

Si es desafiado por un macho más joven o un forastero, un «espalda plateada» gritará, se golpeará el pecho, romperá ramas, enseñará los dientes y entonces cargará de frente. Algunas veces, un macho joven puede relevar a otro adulto en el mando. Si el individuo dominante muere por enfermedad, por accidente, luchando o por la caza de furtivos, el grupo se dividirá, y los animales se irán en busca de un nuevo guía. Muy ocasionalmente, un grupo puede ser tomado en su totalidad por otro dirigente. Hay un alto riesgo de que este nuevo macho dominante mate a las crías del anterior.


INTELIGENCIA





















Los gorilas son muy cercanos a los humanos y están considerados como altamente inteligentes. Unos pocos individuos en cautividad, como Koko, han aprendido un lenguaje de signos simplificado.


USO DE HERRAMIENTAS

Las siguientes observaciones han sido hechas por el equipo de Thomas Breuer, de la sociedad por la conservación de la vida salvaje (Wildlife Conservation Society), en septiembre del 2005:

Los gorilas son conocidos por usar herramientas en estado salvaje. Una hembra de gorila en el parque nacional de Nouabalé-Ndoki (Republica del Congo) ha sido grabada usando un palo como si midiera la profundidad del agua de un pantano antes de cruzarlo. Una segunda hembra ha sido vista usando un tronco de árbol como puente y también como apoyo mientras pesca. Esto sugiere que tal vez todos los antropomorfos se valgan de utensilios.

En septiembre del 2005, un gorila de dos años y medio de la República del Congo fue descubierto usando rocas para romper un coco en un santuario de caza. Ésta fue la primera observación de esa índole en un gorila, pero, 40 años antes, los chimpancés fueron vistos usando herramientas en estado salvaje: es famosa la imagen del ejemplar «pescando» termitas. Es una leyenda común de las gentes nativas haber visto gorilas usando palos y rocas para atacar a depredadores o asustar a grandes mamíferos. Los antropomorfos están dotados de una mano de semiprecisión que, ciertamente, les permite valerse de utensilios simples, que pueden ser armas, como un garrote improvisado a partir de una rama convenientemente caída.

GORILAS: "LOS GRANDES SIMIOS"

PARTE 1





PARTE 2





PARTE 3





PARTE 4





PARTE 5

martes, 31 de mayo de 2011

METEORITOS MARCIANOS





















MARTE: "EL PLANETA ROJO"

METEORITOS MARCIANOS

La NASA mantiene un catálogo de 57 meteoritos considerados provenientes de Marte y recuperados en varios países. Estos meteoritos son extremadamente valiosos ya que son las únicas muestras físicas de Marte disponibles para analizar.

Los tres meteoritos listados a continuación, exhiben características que algunos investigadores consideran tener indicios de posibles moléculas orgánicas naturales o probables fósiles microscópicos:

METEORITO SHERGOTTY




















El meteorito Shergotty, con masa de 4 kg, cayó en Shergotty, India en agosto 25 de 1865, donde testigos lo recuperaron inmediatamente. Éste meteorito está compuesto de piroxeno y se calcula fue formado en Marte hace 165 millones de años y fue expuesto y transformado por agua líquida por muchos años. Ciertas características de este meteorito sugieren la presencia de restos de membranas o películas de posible origen biológico, pero la interpretación de sus formas mineralizadas varía.




METEORITO NAKHLA
















El meteorito Nakhla, cayó en la Tierra en 28 de junio de 1911, aproximadamente a las 09:00 AM en la localidad de Nakhla, Alejandría, Egipto.

Un equipo de la NASA, de la división de 'Johnson Space Center', obtuvo una pequeña muestra de este meteorito en marzo de 1998, la cual fue analizada por medio de microscopía óptica y un microscopio electrónico y otras técnicas para determinar su contenido; los investigadores observaron partículas esféricas de tamaño homogéneo. Así mismo, realizaron análisis mediante cromatografía de gases y espectrometría de masas, (GC-MS) para estudiar los hidrocarburos aromáticos de alto peso molecular. Además, se identificaron en el interior "estructuras celulares y secreciones exopolimericas". Los científicos de la NASA concluyeron que "al menos un 75% del material orgánico no puede ser contaminación terrestre."

Esto causó interés adicional por lo que en 2006, la NASA pidió una muestra más grande del meteorito Nakhla al Museo de Historia Natural de Londres. En este segundo espécimen, se observó un alto contenido de carbón en forma de ramificaciónes. Al publicarse las imágenes respectivas en 2006, se abrió un debate por parte de unos investigadores independientes que consideran la posibilidad de que el carbón sea de origen biológico. Sin embargo, otros investigadores han recalcado que el carbón es el cuarto elemento más abundante del Universo, por lo que encontrarlo en curiosas formas o patrones, no sugiere la posibilidad de origen biológico.



METEORITO ALH84001













El meteorito ALH84001 fue encontrado en la Antártida en diciembre de 1984 por un grupo de investigadores del proyecto ANSMET; el meteorito pesa 1,93 kg. Algunos investigadores asumen que las formas regulares podrían ser microorganismos fosilizados, similares a los nanobios o nanobacterias. También se le ha detectado contenido de cierta magnetita que, en la Tierra, solamente se le encuentra en relación con ciertos microorganismos.

¿VIDA EN MARTE?


miércoles, 25 de mayo de 2011

"ARTESANOS CAMISEROS" EN QUIEBRA TOTAL














ARTESANOS CAMISEROS

La firma de moda Artesanos Camiseros, que ha sido declarada en concurso voluntario de acreedores por el Juzgado de lo Mercantil número 5 de Madrid, suma un pasivo de 9,92 millones de euros, un importe que duplica el valor de 4,6 millones de sus activos.

Según el auto de declaración del concurso, al que tuvo acceso Europa Press, la empresa se encuentra en estado de insolvencia, con falta de liquidez e impago generalizado de sus créditos.

Al no superar el pasivo los 10 millones de euros, el concurso se tramitará por procedimiento abreviado. Los acreedores tienen un plazo de 15 días para comunicar sus créditos tras la publicación del concurso este lunes en el Boletín Oficial del Estado (BOE).

La compañía especializada en camisería a medida presentó concurso meses después de acogerse al artículo 5.3 de la Ley Concursal, que concede un plazo de hasta cuatro meses para negociar un plan de pagos y alcanzar un acuerdo con los acreedores que evite declararse insolvente.

Según informaron entonces a Europa Press en fuentes de la compañía, la cadena estaba diseñando un plan de viabilidad que recogía medidas para recortar gastos, como un expediente de regulación de empleo (ERE) de extinción de contratos.
















En este sentido, alcanzó un acuerdo con los sindicatos para aplicar un ERE que afectaría a 45 de los 105 trabajadores de la factoría de Manzanares (Ciudad Real).

Además, el plan de viabilidad de la empresa recogía asimismo medidas para potenciar las ventas, con nuevas aperturas en mercados como Alemania, Holanda e Inglaterra.
















La cadena cuenta con una red de alrededor de 200 puntos de venta (incluyendo franquicias) y tiene presencia en una veintena de países. Las camisas son fabricadas en las instalaciones industriales que la compañía tiene en Manzanares (Ciudad Real).

INFORMACIÓN OBTENIDA A TRAVÉS DE:

LA VOZ LIBRE.COM

EUROPA PRESS

http://www.lavozlibre.com/noticias/ampliar/263050/-artesanos-camiseros-tiene-un-pasivo-de-99-millones-el-doble-que-su-activo

sábado, 21 de mayo de 2011

BEYONCÉ: "4"





















BEYONCÉ "4"

Beyoncé acaba de sacar al mercado su nuevo disco, titulado: "4".

La "Diosa de Ébano" visitó las oficinas de Sony Music de Nueva York en la tarde del miércoles (11 de mayo). La superestrella mundial llegó, y sorprendió a todos, dando la mano, y abrazando a cada persona que había en la habitación.

Su nuevo álbum, "4", llegará a las tiendas el 28 de junio.

Su nuevo videoclip Run the World (Girls) (Dirigir el mundo, chicas), es una combinación de pop, r&b, ritmos marciales, y africanos, combinados con imagénes de soldados, meneos a lo Shakira y...

¡¡¡HASTA UN TORO!!!.

Se trata de un tema con el que la artista pretende "incitar a una revolución de la mujer", ha explicado ella misma.

RUN THE WORLD (GIRLS)

lunes, 16 de mayo de 2011

SAMBATH: UN NIÑO ENCANTADOR
























SAMBATH: EL NIÑO "ENCANTADOR"...
DE SERPIENTES

Un niño de Camboya llamado SAMBATH ha hecho amistad con una serpiente pitón birmana de cinco metros de largo, y 120 Kg. de peso. Han estado juntos desde que Sambath era tan solo un bebé. La madre del niño cree que la pitón traerá buena fortuna para la familia. La serpiente se come 10 pollos a la semana.

Y Vds.?...

¿Serían capaces de regalarle una mascota así a su hijo?.

SAMBATH Y SU "MASCOTA"

domingo, 15 de mayo de 2011

PIRATAS DEL CARIBE IV: "NAVEGANDO EN MAREAS MISTERIOSAS"















PIRATAS DEL CARIBE

Piratas del Caribe (en su idioma original, Pirates of the Caribbean) es el título de la tetralogía cinematográfica de Walt Disney Pictures integrada por Pirates of the Caribbean: The curse of the Black Pearl (2003), Pirates of the Caribbean: Dead Man's Chest (2006), Pirates of the Caribbean: At World's End (2007) y Pirates of the Caribbean: On Stranger Tides (2011). El 13 de diciembre de 2010 se estrenó el primer trailer para la nueva película de Disney, Piratas del Caribe: Navegando Aguas Misteriosas (On Stranger Tides). Se va a estrenar el 19/20 de mayo del 2011 en cines.

Sinopsis: Johnny Depp vuelve a ponerse una vez más en la piel del pirata Jack Sparrow, en esta divertida aventura, que le llevará en busca de la Fuente que otorga la juventud eterna. Sparrow se dará de bruces con una mujer que conoció en el pasado (Penélope Cruz), lo que le hará preguntarse si realmente le busca a él o a la fortuna que persigue. Será entonces cuando capturados por el temible capitán Barbanegra (Ian McShane) se ven obligados a unirse a la tripulación del legendario Queen Anne’s Revenge, e ir en busca de uno de los tesoros más preciados.


LA CARTA MAGNA


















LA CARTA MAGNA

La Constitución Española de 1978 es la norma suprema del ordenamiento jurídico del Reino de España, a la que están sujetos los poderes públicos y los ciudadanos de España, en vigor desde el 29 de diciembre de 1978.

La Constitución fue ratificada en referéndum el 6 de diciembre de 1978, siendo posteriormente sancionada por el Rey el 27 de diciembre y publicada en el Boletín Oficial del Estado el 29 de diciembre del mismo año.

La promulgación de la Constitución implicó la culminación de la llamada Transición Española, que tuvo lugar como consecuencia de la muerte, el 20 de noviembre de 1975, del anterior Jefe del Estado, el General Francisco Franco, precipitando una serie de acontecimientos políticos e históricos que transformaron el anterior régimen franquista en un Estado Social y Democrático de Derecho, bajo la forma política de Monarquía Parlamentaria.

Su título preliminar proclama un Estado social y democrático de Derecho que propugna como valores superiores del ordenamiento jurídico la libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo político. Así mismo, se afianza el principio de soberanía popular, y se establece la monarquía parlamentaria como forma de gobierno.

MAPA DE ESPAÑA (POR PROVINCIAS)




















La Constitución establece una organización territorial basada en la autonomía de Municipios, Provincias y Comunidades Autónomas, rigiendo entre ellos el principio de solidaridad. Tras el proceso de formación del Estado de las Autonomías, las Comunidades Autónomas gozan de una autonomía de naturaleza política que configura a España como un Estado regional. Las Entidades Locales, como los Municipios y las Provincias, gozan de una autonomía de naturaleza administrativa, cuyas instituciones actúan en base a criterios de oportunidad dentro del marco legal fijado por el Estado y las Comunidades Autónomas.

El Rey es el Jefe del Estado, figura que desempeña funciones de naturaleza eminentemente simbólica y que carece de poder efectivo de decisión. Sus actos tienen una naturaleza reglada, cuya validez depende del refrendo de la autoridad competente que, según el caso, es el Presidente del Gobierno, el Presidente del Congreso de los Diputados, o un Ministro.

La división de poderes, idea fundamental en el pensamiento liberal, es el eje del sistema político. En la base, la soberanía nacional permite la elección, por sufragio universal (varones y mujeres mayores de 18 años), de los representantes del pueblo soberano en las Cortes, configuradas en base a un bicameralismo atenuado integrado por el Congreso de los Diputados y el Senado.

Ambas Cámaras comparten el poder legislativo, si bien existe una preponderancia del Congreso de los Diputados, que además es el responsable exclusivo de la investidura del Presidente del Gobierno, y su eventual cese por moción de censura o cuestión de confianza. No obstante, tanto el Congreso como el Senado ejercen una tarea de control político sobre el Gobierno mediante las preguntas e interpelaciones parlamentarias.

El Gobierno, cuyo Presidente es investido por el Congreso de los Diputados, dirige el poder ejecutivo, incluyendo la Administración Pública. Los miembros del Gobierno son designados por el Presidente, y junto a él, componen el Consejo de Ministros, órgano colegiado que ocupa la cúspide del poder ejecutivo.

El Gobierno responde solidariamente de su actuación política ante el Congreso de los Diputados, que dado el caso, puede destituirlo en bloque mediante una moción de censura, que necesariamente debe incluir un candidato alternativo que será inmediatamente investido Presidente del Gobierno.

El poder judicial recae en los jueces y en el Consejo General del Poder Judicial como su máximo órgano de gobierno. El Tribunal Constitucional controla que las leyes y las actuaciones de la administración pública se ajusten a la Carta Magna.


AMPLIAR INFORMACIÓN AQUÍ:

http://es.wikipedia.org/wiki/Constituci%C3%B3n_espa%C3%B1ola_de_1978

EL REFERÉNDUM CONSTITUCIONAL

SEVERIANO BALLESTEROS HA MUERTO: "ADIÓS AL MÁS GRANDE"





















SEVERIANO BALLESTEROS

El golfista español Severiano Ballesteros ha fallecido esta madrugada, a las 2.10, en su casa de Pedreña a los 54 años de edad, después de que su estado de salud hubiera empeorado bastante en las últimas horas.

El que es considerado el mejor golfista español de la historia y uno de los grandes deportistas de la historia española, murió en su casa, acompañado por su familia, que ha ido informando puntualmente del estado del golfista cántabro.

Severiano Ballesteros ya atravesó una situación delicada en el año 2008, cuando le fue detectado un tumor cerebral del que fue intervenido en el Hospital Universitario la Paz de Madrid. Desde entonces, el deportista luchó contra la enfermedad, lo que le llevó a crear la Fundación Seve Ballesteros para investigar sobre el cáncer.

En un comunicado colgado en la página web del golfista, la familia ha agradecido las muestras de apoyo y cariño recibidas desde que el golfista ingresó el 5 de octubre de 2008 en el Hospital Universitario la Paz de Madrid y han rogado respeto a la intimidad en estos momentos "tan dolorosos".

Ballesteros fue un precursor de los años dorados que ahora atraviesa el deporte español. El mundo del golf llora la pérdida de unos de los mejores golfistas de todos los tiempos, una leyenda no solo en España si no también en el resto de Europa y especialmente en el Reino Unido, donde su muerte copa las portadas de las ediciones digitales de los medios más importantes.

El palmarés de Severiano Ballesteros habla por sí solo. El cántabro fue el más joven en conseguir vencer en el British, el primer europeo en enfundarse la chaqueta verde de Augusta y fue el golfista que devolvió el orgullo al golf europeo en la Ryder Cup. Y todo ello en un mundo en el que mandaban los anglosajones.

En España tardó en reconocerse la importancia de una carrera deportiva a la altura de los más grandes. En 1989, fue galardonado con el Premio Príncipe de Asturias del Deporte. Ballesteros consiguió su última victoria en el circuito en 1995 y abandonó la práctica profesional en 2007.

Numerosas autoridades y deportistas han mostrado su pesar por la muerte del golfista, "el Gasol o el Nadal de los ochenta", como lo ha definido el Secretario de Estado para el Deporte Albert Soler. El deporte español llora la pérdida de uno de sus referentes.

INFORMACIÓN OBTENIDA A TRAVÉS DE:

EUROPA PRESS.ES/DEPORTES

http://www.europapress.es/deportes/noticia-fallece-severiano-ballesteros-20110507080310.html

BIOGRAFÍA















Severiano Ballesteros Sota (Pedreña, Cantabria, España, 9 de abril de 1957 -id., 7 de mayo de 2011, conocido como Seve Ballesteros, fue un golfista español.

Fue uno de los profesionales con mejor palmarés de la historia del golf. Entre sus títulos, figuran cinco campeonatos del mundo Match Play, dos primeros puestos en el selectivo torneo Masters de Augusta, y tres en el Open Británico. Tras su retirada fue diseñador de campos de golf y organizador de torneos.

En 2009, la BBC le concedió el «BBC Lifetime Achievement award», año en el que puso en marcha la «Fundación Seve Ballesteros», una institución privada sin ánimo de lucro dedicada al fomento y apoyo de la investigación sobre tumores cerebrales y a acercar el deporte del golf a jóvenes sin recursos económicos.


Severiano Ballesteros Sota está ligado al golf desde su infancia. Su tío, Ramón Sota, fue campeón de España de este deporte, y su padre era jardinero en el campo de golf de Pedreña, donde Severiano debutó como caddy cuando tenía nueve años.

En 1974 Ballesteros obtuvo el título de jugador profesional y ese mismo año ganó el Campeonato Nacional Sub-25 y el Open de Vizcaya; también participó en varios torneos europeos. En 1975 repite victoria en el Open Sub-25 español y queda en el puesto 26 del ranking internacional. Su tercer puesto en el torneo Lancome empieza a hacer sonar su nombre en los circuitos profesionales.

Con 19 años, Severiano Ballesteros gana varios trofeos importantes, entre ellos el Lancome; Open de Holanda; campeonatos de Cataluña, Tenerife y España absoluto; Memorial "Donald Swaalens"; y el Campeonato del Mundo, junto a Manuel Piñero. Queda segundo en el Open Británico y recibe el premio al mejor jugador europeo del año. Al año siguiente comienza a disfrutar de gran fama en Estados Unidos y Gran Bretaña, gracias a sus victorias en la Copa del Mundo --ahora con Antonio Garrido--, Open de Japón, "Phoenix Dunlop", "Otago Classic" y los Open de Francia y Suiza. Su gran calidad le fue reconocida con la Orden del Mérito Británico, en la que consiguió la primera clasificación.

En 1978, tras un paréntesis motivado por el servicio militar, se proclama vencedor de los Open de Kenya, Greensboro, Alemania, Escandinavia, Suiza y Japón, el Martini Internacional y el Campeonato de España Sub-25. En 1979 triunfa en el Open de Cataluña, el "English Classic" y se convierte en el ganador más joven del Open Británico. Un año más tarde se hace con otro prestigioso trofeo, el "Masters" de Augusta, completando su palmarés de ese año con los Open de Madrid y Holanda y el Martini Internacional.

La temporada siguiente no arranca excesivamente bien, pero Severiano Ballesteros logra imponer su juego en los Open de España y Escandinavia, el Campeonato de la PGA de Australia, el Dunlop japonés, y el Mundial "Match Play" que se disputa en Inglaterra. En 1982 consiguió victorias en los Open de Madrid, Francia, San Remo y el Campeonato del Mundo Match Play. Al año siguiente obtuvo el "Master USA", así como los trofeos de Lancome, "Wetchester Classic", "Sun Alliance PGA", "Sun City Challenge" (Sudáfrica) y el Open de Irlanda.

En 1984 Ballesteros logró un nuevo triunfo en el Open Británico, el torneo de "Sun City" y su tercer "Match Play". La temporada de 1985 trató de repetir victoria en Augusta, pero hubo de conformarse con el segundo puesto y la victoria en el Campeonato de España, la Ryder Cup y los Open de Nueva Orleans, Irlanda, Francia, Sanyo y España. El "Master" Europeo fue su trofeo más importante en 1986, junto a los Open de Irlanda, Montecarlo, Francia, y Holanda, y el trofeo Lancome.

En 1987 sumó cuatro primeros puestos -APG Larios, Open de Cannes, "Ryder Cup" y Campeonatos de España de Profesionales- y en el mes de octubre presentó en Jerez el primer campo de golf diseñado por él, que se construyó en la localidad gaditana de Chiclana. El Open Británico volvió a ser suyo un año más tarde; también salió victorioso en el APG Larios, Open de Baleares, Harrison (Estados Unidos), Escandinavia, Alemania y París, y el torneo "White and Mackay Champions Challenge". El 13 de noviembre de ese año se adjudicó el Open de Japón; doce días después contrajo matrimonio con Carmen Botín O'Shea, hija de Emilio Botín Sanz de Sautuola, de la que se separó en 2004 tras 16 años de matrimonio y tres hijos en común.

En el año 1989 consigue la victoria en el en el "Master" europeo y a su vez es galardonado con el Premio Príncipe de Asturias de los Deportes. Desde finales de los 90 sólo jugó esporádicamente por problemas de espalda y reanudó su carrera en el Madrid Open del 2005.

En el año 2000 creó el Seve Trophy, una competición similar a la Ryder Cup que enfrenta un combinado de las Islas Británicas con la Europa continental. Ballesteros ha sido el capitán del equipo europeo en el Royal Trophy desde su creación en 2006.

El Parlamento de Cantabria concedió su Medalla de Oro a Seve, que le fue entregada el 1 de febrero de 2009.


RETIRADA

A finales de 2006 anunció su intención de participar en el circuito senior norteamericano, a pesar de los insistentes rumores acerca de su retirada de los campos de golf profesionales. En marzo de 2007 su pareja sentimental, Fátima Galarza, falleció en accidente de tráfico, lo que despertó rumores sobre una posible depresión, que fue desmentida por el propio Ballesteros. Poco después, el 16 de julio de 2007 anunció su retirada definitiva como golfista.

DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO DEL TUMOR

El 6 de octubre de 2008 fue ingresado en el Hospital Universitario La Paz de Madrid después de sufrir una pérdida momentánea de consciencia. Una semana después, el día 12, él mismo confirmó a los medios de comunicación que padecía un tumor cerebral.

Dos días después, fue sometido a una intervención quirúrgica para extirparle el tumor, tras la cual sufrió un edema cerebral que obligó a realizarle una craniectomía descompresiva que lo mantuvo varios días en la UCI del hospital. El 24 de octubre fue nuevamente intervenido quirúrgicamente para actuar sobre un edema y un hematoma intracerebral, además de para extirparle restos tumorales. El 2 de diciembre tuvo que volver a pasar por el quirófano para una intervención, en la que se le realizó una derivación ventrículo peritoneal, de modo que el líquido del cerebro pasase directamente al estómago para su eliminación.

El martes 9 de diciembre, tras dos meses ingresado, recibió el alta médica. A principios de mayo de 2011, Ballesteros sufrió un empeoramiento severo de su estado neurológico, falleciendo finalmente en la madrugada del 7 de mayo de 2011 a los 54 años en su residencia.

PALMARÉS (resumido):

Masters de Augusta (2): 1980, 1983.

British Open (3): 1979, 1984, 1988.

Ryder Cup (6): 1979, 1983, 1985, 1987, 1989 y 1995.

Capitán del equipo europeo vencedor en la Ryder Cup de 1997.

Campeonatos del Mundo Match Play (5): 1981, 1982, 1984, 1985, 1991.

Copa del Mundo de Golf con España (2): 1976, 1977.

49 títulos en el Circuito Europeo.

9 títulos en el Circuito Americano.

94 títulos a lo largo de su carrera.

QÍ: "ENERGÍA VITAL"

















QÍ: EL ARTE CHINO DE LA CURACIÓN

En la cultura china tradicional el qì (chino simplificado: 气, chino tradicional: 氣, pinyin: qì, literalmente ‘aire, aliento, disposición de ánimo’, pronunciado "chi" [tɕʰi˥˩] en mandarín estándar) es un principio activo que forma parte de todo ser vivo y que se podría traducir como "flujo vital de energía".

El término está extendido también en otros países de Extremo Oriente como Corea) u otros. Es similar a conceptos occidentales como energeia, magnetismo animal, élan vital o energía vital (vitalismo).

De acuerdo a la medicina tradicional china, el qì es una energía que fluye continuamente por la Naturaleza, y la interrupción de su libre flujo en el cuerpo es la base de los trastornos físicos y psicológicos.

Los practicantes de ciertas disciplinas afirman que el ser humano puede controlar y utilizar esta energía, a través de diversas técnicas, acrecentándola, acumulándola y distribuyéndola por todo el cuerpo o usarla en forma concentrada, como en el Tàijíquán,el Daitō-ryū aiki-jutsu, el Aikidō y otras artes marciales. Otros afirman poder curar cierto número de enfermedades y otros efectos liberando el libre flujo del Qì por el cuerpo humano. Éste es el caso de medicinas alternativas como el magnetismo curativo, reiki, la acupuntura la digitopuntura y de algunas disciplinas como el qìgōng.

La ciencia occidental, no admite el concepto de qì como un fenómeno real desde el momento que no resulta medible con ningún dispositivo y sus efectos pueden ser explicados como sugestión. La controversia en torno al qì está relacionada con la explicación de su operatividad como resultado de la intervención del qì como un fluido inmaterial (energía). Algunos maestros de qìgōng proclaman que pueden detectar y manipular de forma directa el qì e incluso operar con el mismo a distancia. Hay una corriente que incluye a algunos maestros de qìgōng tradicionales, que considera que el qì puede ser visto como un proceso biológico y su efectividad puede ser explicada en términos familiares para la medicina occidental.

EL QÍ Y LA RESPIRACIÓN

En la mayoría de los sistemas espirituales y terapéuticos orientales se incluyen métodos de atención a la respiración o algunas técnicas de respiración. La herramienta principal para el conocimiento del qì es la respiración. En japonés, dada la tendencia polisémica de este idioma, ki se traduce a veces como energía, presencia, voluntad, salud o respiración. En el yoga hindú, la palabra sánscrita prāṇa tiene el mismo significado, queriendo decir energía, respiración, sabiduría. En algunos contextos la palabra japonesa ki, se traduce directamente por respiración. A través de la meditación en la respiración, o de técnicas de respiración, se afirma que se puede desarrollar la energía natural de la persona y armonizar su personalidad y metabolismo, en el caso que esta persona llegue a un punto de enojo máximo(lo cual es muy difícil), el Qi, puede explotar dentro del cuerpo de tal manera que el humano obtendrá gran flexibilidad y velocidad.

Algunos maestros de zen y budō afirman que la respiración es la respiración del cosmos, ya que todos los elementos de la naturaleza son una pieza del todo, y la realidad se expresa en procesos de opuestos que alternan (día/noche, invierno/verano, movimiento/quietud...), lo que se conoce como Yīnyáng. En meditación, la respiración se considera un vínculo entre el pensamiento, las emociones, el instinto y los estados físicos, y, al igual que en la ciencia occidental, una expresión del estado de ánimo.

QÍ Y TRADICIÓN ESPIRITUAL

El concepto de qì viene a menudo de la mano de tradiciones religiosas y filosóficas como el taoísmo, el budismo y el zen, y el yoga.

En el entrenamiento Qigong médico, se entiende que uno necesita entrar en un estado de no movimiento (wu wei). De este estado, uno puede entonces entrar en un estado de calma. Del estado de calma uno entonces podrá entrar en un estado de tranquilidad. Una vez en el, el cuerpo tendrá una ocasión de reajustar cualquier desequilibrio. En el Qigong médico, un estado de tranquilidad también proporciona una condición favorable para que la mente ayude en el ajuste del balance energético del cuerpo y en la cura.

Cuando se entra en un estado profundo de tranquilidad, es posible aunque raro que el Yuan Shen (Espíritu original) deje el cuerpo. No sucede generalmente en la mayoría de los principiantes en el entrenamiento médico de Qigong a menos que ése sea su objetivo. Casualmente, en el Qigong Budista y Taoísta, el objetivo más alto del entrenamiento es trabajar con el Yuan Shen como laboratorio. Un qi ligero (una vibración alta de qi no restringida al plano físico) es el combustible, el medio, que asiste el Yuan Shen a ir más allá de los límites del cuerpo físico. En el entrenamiento taoísta, se desea purificar el cuerpo físico para no restringir el componente original al mundo material y poder viajar a los planos más altos para aprender y para desarrollarse.

Los individuos interesados solamente en la salud y la parte curativa del Qigong no necesitan tener conocimiento sobre este asunto. En el Qigong médico, solamente la vitalidad, la manifestación o la expresión de su energía vital es de preocupación.














jueves, 12 de mayo de 2011

TERREMOTO EN LORCA















ESTACIÓN DE FERROCARRIL DE LORCA

El terremoto de Lorca del 11 de mayo de 2011 sacudió principalmente a la localidad de Lorca, en la Región de Murcia, España, a las 18:47 hora local (16:47 UTC). Sus efectos se sintieron en toda la Región de Murcia. Tuvo una magnitud de 5,1 grados en la escala de magnitud de momento; fue precedido por un seismo premonitorio de 4,5 sucedido a las 17:05 hora local de ese mismo día.

El movimiento sísmico fue sentido también en las provincias de Almería, Albacete, Granada, Jaén, Málaga, Alicante, Ciudad Real, y algunas zonas de la ciudad de Madrid, donde el tipo de suelo amplifica los movimientos en ciertos barrios.

Múltiples réplicas se produjeron después del principal de las 18:47, si bien la de las 22:37, hora local, fue la de mayor magnitud, con 3,9 en la escala de magnitud de momento, y que pudo sentirse.

La región de Murcia, en la que se encuentra Lorca, es la zona sismológica más activa de España, si bien esta localidad, concretamente, no está entre las de mayor peligrosidad de ella.


GEOLOGÍA

El principal terremoto ha tenido una magnitud de 5.1 (Mw) y ha ocurrido en tierra el 11 de mayo a las 18:47 hora local (16:47 UTC), aproximadamente a 6 kilómetros al suroeste de Lorca. El hipocentro del terremoto ha sido extremadamente superficial, a unos 1.000 metros de profundidad. El seismo se ha dejado sentir en todo el sureste peninsular, especialmente en la Región de Murcia. En la zona se localiza el límite de placas entre la placa euroasiática y la placa africana.

Sin embargo, la mayor parte de los temblores en la región no exceden las magnitudes perceptibles, por lo que generalmente no son sentidos. Se ha estimado que el terremoto ha sido resultado directo de una falla de desgarre cercana a otra falla mayor, la de Alhama de Murcia. Esta falla es una línea muy superficial que se extiende de 40 a 50 kilómetros.

Los especialistas locales también han informado de la presencia de superficies de ruptura en las cercanías de la falla. Las estimaciones iniciales del Servicio Geológico de los Estados Unidos indican una magnitud de 5.3(Mw); mientras que el Centro Sismológico Euro-Mediterráneo ha estimado la magnitud en 5.2(ML).


El terremoto ha sido especialmente grave debido a la combinación de poca profundidad (un terremoto a un kilómetro de profundidad es muy excepcional) y una magnitud moderada. El resultado ha sido un gran temblor que se ha sentido en toda la región de Murcia.

En Lorca, cerca del epicentro del seismo, movimientos de tierra grandes han registrado una intensidad de VI en la escala Mercalli, mientras que otras zonas cercanas han detectado movimiento de V en la escala Mercalli. En total el evento ha desarrollado la misma potencia que una explosión de 200 toneladas de TNT, o aproximadamente 8.4x1011 julios.

MEDIDAS TOMADAS




Para informar sobre el estado de deterioro de las viviendas, protección civil y la Unidad Militar de Emergencias (UME) han empezado a evaluar los daños, poniendo a disposición de los ciudadanos de Lorca una oficina improvisada en la Plaza de España, donde se les informa sobre el estado de sus casas.

En los muros de las casas, protección civil ha ideado un sistema: Una pintada o pegatina de verde si se puede acceder a la casa sin riesgo, y una pintada o pegatina de rojo para informar que no se puede acceder a la casa, por riesgos de derrumbamiento y muerte de los que accedan a ella.A partir de la una del 12 de Mayo, se han puesto pegatinas y/o pintadas de amarillo o naranja, si se puede acceder a la vivienda, pero solo para recojer las pertenencias.


DAÑOS DEL TERREMOTO












En Lorca,se han confirmado un 80% de infraestructuras dañadas, de las que un 14% no será posible acceder en varios días. La iglesia de San Diego se ha visto muy afectada, puesto que se ha desprendido la parte superior del campanario,dejando solo el reloj como final.

Un edificio se desplomó matando a dos personas, otras siete han fallecido debido a los cascotes.

"IGLESIA DE SAN DIEGO"
(DERRUMBE DEL CAMPANARIO)




FRANCISCO JÓDAR ALONSO
ALCALDE DE LORCA (MURCIA)















El alcalde de Lorca (Francisco Jodar Alonso) ha confirmado que este terremoto ha causado una de las mayores catástrofes para el patrimonio,fueron 33 edificios históricos afectados, entre ellos el famoso Castillo de Lorca, que se ha confirmado que ha quedado severamente dañada la torre del Espolón.

IMÁGENES IMPACTANTES